I. OBJETIVOS.
¿Para qué una Guía de Navegación Web?
Por el acceso a la información de manera más fácil.
Serán contenido de esta guía y se definirán, con este fin:
- El diseño de la navegación y las diferentes zonas de la pantalla.
- La estructura de los contenidos.
- Los criterios de desarrollo en cuanto a cumplimiento de estándares y accesibilidad.
II. ZONAS DE LA PANTALLA Y NAVEGACIÓN
Dada la siguiente distribución de la información en la página de inicio de CITES.es, podemos definir los siguientes apartados:
En la cabecera de la página se muestra los Logotipos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Secretaría de Estado de Comercio con enlaces a sus Webs, y menú superior de herramientas con enlaces a los contenidos en diferentes idiomas y buscador de contenidos por palabras clave.
En el centro de la página se muestran los Menús para el acceso a los seis canales principales de la Web: El Convenio, Permisos y Certificados, Autoridades en España, Información de Utilidad, Legislación y Funciones.
En el pie de página: Pensados como forma de ayuda y fuentes de información tenemos: Guía de Navegación, Accesibilidad, Contactenos y Mapa Web. Nombre de la unidad responsable, enlaces a comercio.mityc.es y a
W3C .
III. ESTÁNDARES Y ACCESIBILIDAD
En cumplimiento lo dispuesto en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, estamos trabajando para mejorar la accesibilidad web de cites.
Los estándares del World Wide Web Consortium - W3C
Todas las páginas del sitio oficial de CITES (www.cites.es) satisfacen todos los puntos de verificación de prioridad 2 (adecuación de nivel AA) definidos en la especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG ) por la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI ) del World Wide Web Consortium (W3C).
Más información sobre la accesibilidad de los contenidos de CITES en el apartado de accesibilidad del sitio Web..